Motormax GMC 100 Pickup, 1:24 (Timeless Legends) – Ruta Nostalgia Chile
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
La GMC 100 Wideside marcó un antes y un después en las “pickups de media tonelada” de la era Blue Chip/Task Force: estrenó la cama Wideside desde el modelo 1958, de costados lisos (mayor volumen de carga frente a las cajas “paso de rueda” tradicionales), adoptó cuatro faros delanteros y mantuvo el carácter robusto que hizo famoso a GMC.
Si creciste entre llaves 9/16 y gasolina, o buscas un regalo que active la memoria emocional (olor a bodega, madera en la tolva, tardes de taller con tu viejo), esta Wideside toca la fibra correcta: es el objeto-anzuelo que dispara nostalgia, estatus de coleccionista y conversación inmediata en la vitrina o el escritorio.
(La Wideside real debutó en 1958—Chevrolet la llamó Fleetside y GMC Wideside—para incrementar la capacidad de carga con la misma distancia entre ejes.
Características del modelo a escala
Esta réplica Motormax 1:24 captura ese frente imponente cromado y los laterales anchos que enamoraron a agricultores, mecánicos y pequeños empresarios en todo el continente.
- Marca/serie: Motormax Timeless Legends.
- Metal die-cast con piezas plásticas; neumáticos de caucho.
- Capó y puertas abatibles; interior y vano motor detallados.
- Licencia oficial GMC.
- Escala 1:24 (largo aprox. 20–21 cm).
Ficha técnica: GMC 100 Blue Chip (1955 - 1958)
Modelo real: GMC 100 ½-ton Blue Chip
Origen: Estados Unidos.
Chasis y dimensiones
- Distancia entre ejes: 114 in (corta); también existía opción larga 123.25 in (según versión).
- G.V.W. típico serie 100: ~5,000 lb (brochure).
- Cama Wideside: paneles lisos de mayor volumen frente a Stepside (Fenderside).
Motores disponibles (EE. UU.)
- L6 “GMC 270” (carburado).
- L6 “GMC 302” (según mercado/series).
- V8 “GMC 336” de origen Pontiac, utilizado por GMC en 1955-59 en sus pickups ligeras.
Transmisiones
- Manual 3 velocidades con cambio al volante (sincronizado).
- Manual 4 velocidades (pesada).
- Automática Hydra-Matic (opcional de fábrica).
Cabina / interior
- Parabrisas panorámico envolvente y opción de luneta trasera envolvente (“big back window”) en cabina Deluxe.
Mejoras clave 1958 vs. 1955-57
- Cuatro faros y parrilla rediseñada.
- Nueva caja Wideside (más volumen con igual batalla).
- Continuidad de 12 V y opción Hydra-Matic para tareas comerciales.
Desarrollo histórico (marca y contexto en su país de origen)
GMC nace de Rapid Motor Vehicle Company, fundada por los hermanos Grabowsky (Detroit 1900; Pontiac 1902). General Motors compra Rapid en 1909 y, en 1911-12, fusiona Rapid y Reliance bajo General Motors Truck Company, adoptando oficialmente la marca GMC en 1912. Desde entonces, GMC se posiciona como la división de camiones y utilitarios “premium” de GM, paralela a Chevrolet pero con enfoque más profesional.
Durante los 50, GMC comercializa su línea Blue Chip (gemela técnica de Chevrolet Task Force), empleando motores Pontiac u Oldsmobile en su gama ligera en EE. UU., una práctica habitual de plataforma compartida en GM en esa década.
Comparativa (1956–1960)
- GMC 100 Wideside (1958): cama lisa de gran volumen, opción Hydra-Matic, seis en línea 270/302 o V8 336; estética de cuatro faros. Ideal para flotistas que querían más capacidad sin crecer en batalla.
- Chevrolet Apache 31/32 (1958): introduce Fleetside (hermana de Wideside) y mantiene Thriftmaster 235 L6/ V8 283 (hasta 160-185 hp en configuraciones de camiones); amplia oferta de transmisiones.
- Ford F-100 (1957-60): estilo “Styleside” (caja lisa integrada) y motores 223 L6 o 272/292 Y-block V8; enfoque práctico y rediseño total en 1957.
En pocas líneas: Chevy y GMC abren la era de las camas lisas (Fleetside/Wideside) que transforman la funcionalidad del pick-up; Ford responde con Styleside. Para el coleccionista, la GMC 1958 suma el encanto estético de los cuatro faros y el matiz mecánico del V8 Pontiac 336 propio de GMC.
Presencia en Chile
- En Chile existen unidades Blue Chip de fines de los 50 activas en clubes y restauraciones; ejemplo documentado: “Mi GMC del año 1959” (crónica del Club de Coleccionistas de Chile, CCCCH), que muestra una camioneta GMC de la misma familia 1955-59 circulando y participando en actividades locales.
- Comunidades y grupos de autos antiguos chilenos suelen exhibir pickups GMC/Chevrolet de esta serie; presencia digital recurrente en grupos y ferias (clubs y foros locales). (Referencia institucional de CCCCH y catálogos/replicas disponibles en Chile).
Dónde verlas operativas en Chile: encuentros del CCCCH, exposiciones de autos clásicos regionales y caravanas patrimoniales; también eventos de clubes de “Camionetas y Clásicos” donde aparecen Blue Chip/Task Force conservadas. *(Base: actividad del CCCCH y escena clásica nacional).