Pegaso 1231 T Cabeza Cuadrada (1983–1989) – Salvat Semi Remorque d’Exception 1:43
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Pegaso 1231 T "Cabeza Cuadrada" marcó una época dorada en el transporte pesado español de los años 80. Con su inconfundible cabina de líneas rectas y robustas, conocida popularmente como cabeza cuadrada, este modelo simbolizó potencia, resistencia y diseño funcional al servicio de los grandes trayectos internacionales.
Hoy puedes revivir esa historia en tu vitrina gracias a esta edición 1:43 de Altaya – Semi Remorque d’Exception, que reproduce fielmente cada detalle: la parrilla frontal, la tipografía clásica de Pegaso, los espejos retrovisores metálicos y la cabina sobria que dominó las carreteras europeas.
Una pieza imprescindible para coleccionistas, apasionados de Pegaso y amantes del transporte retro, que convierte la nostalgia en un objeto de colección de alto valor histórico.
🛒 Especificaciones de la Miniatura – Altaya 1:43
- Marca: Altaya – Semi Remorque d’Exception
- Escala: 1:43
- Material: Metal diecast con piezas en plástico inyectado
- Decoración: Versión La Pirenaica – Cooperativa Láctea
- Detalles: Reproducción exacta de parrilla, espejos retrovisores, chasis y cisterna
- Presentación: En blíster original de colección
⚙️ Ficha Técnica del Modelo Real – Pegaso 1231 T (1983–1989)
- Fabricante: ENASA (Pegaso – España)
- Tipo: Camión tractor de larga distancia
- Apodo: “Cabeza Cuadrada”
- Producción: 1983 – 1989
- Motor: Pegaso 12 litros, 6 cilindros en línea, turboalimentado
- Potencia: Entre 310 y 352 CV, según versión
- Transmisión: Caja de cambios ZF manual de 12 velocidades
- Cabina: Avanzada, cuadrada, con opción de techo alto y literas
- Usos principales: Transporte de carga pesada e internacional en España y Europa
- Competidores directos en su época: Mercedes-Benz SK, MAN F8, Renault R420
📖 Historia
El Pegaso 1231 T surgió como evolución del Pegaso 1230, con mejoras en motorización y ergonomía para afrontar la creciente competencia europea en los 80. Su cabina cuadrada fue muy popular en el sector, convirtiéndose en un símbolo del transporte pesado español.
Con él, muchas empresas españolas —como Transporte La Pirenaica, Taurus y Mateu & Mateu— modernizaron sus flotas para rutas internacionales. El diseño cuadrado, aunque austero, transmitía solidez y confianza, convirtiéndolo en un clásico de las carreteras ibéricas y europeas.
🚛 Presencia en Chile
El Pegaso 1231 T también llegó a Latinoamérica. En Chile se vieron unidades importadas a fines de los 80, sobre todo en el norte y centro del país, usadas en transporte de carga pesada (cemento, maderas y materiales de construcción). Su fiabilidad mecánica lo hizo destacar entre los camioneros chilenos, que valoraban su potencia en la Ruta 5 y en trayectos internacionales hacia Argentina.
Hoy día es recordado en clubes de transporte y en fotografías históricas de empresas de carga pesada que apostaron por Pegaso en Chile.