• Home
  • Catálogo
  • BUSES Y AUTOBUSES
  • Renault TN6 París 1:72 (Buses of the World) – el autobús parisino de la “plateforme arrière”. SIN CAJA, EN BLISTER ORIGINAL
|

Renault TN6 París 1:72 (Buses of the World) – el autobús parisino de la “plateforme arrière”. SIN CAJA, EN BLISTER ORIGINAL

Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica

Desde que lo tomas, este Renault TN6 te transporta a un París de sombreros y gabardinas. La librea verde/crema, la cabina angosta adelantada sobre el motor y la plataforma abierta trasera (plateforme arrière) —donde subían los pasajeros y el cobrador cobraba a bordo— son rasgos que hicieron de los TN el símbolo del bus parisino entre los años 30 y 60.
Tu miniatura reproduce además la rotulación “117 CHAMPS-ÉLYSÉES – MONTPARNASSE” visible en las fotos adjuntas; un guiño directo a la red RATP (la línea 117 existe hoy, aunque con trazado moderno).

Bus Renault TN6C2 de 1934 - YouTube

Para conductores, mecánicos, coleccionistas y fanáticos de buses clásicos, este 1:72 es una cápsula de tiempo: evoca motores de seis cilindros, cajas no sincronizadas y ese ritual de subir por atrás al bus más famoso de París. Es nostalgia con ingeniería real.


Características del modelo a escala (Buses of the World, 1/72)

  • Escala 1:72 con acabado die-cast + piezas en plástico (fabricación editorial de la serie “Autobuses del Mundo”, producida por IXO para distintas editoriales).
  • Librea verde/crema y carteles de destino “117 Champs-Élysées – Montparnasse” como en los buses parisinos de época (se aprecia en las imágenes del producto).
  • Detalles exteriores: cabina adelantada, parrilla vertical, plataforma trasera abierta con barandas. 
  • Ruedas funcionales; interior visible con puesto de conductor separado.

Ficha técnica: Renault TN6 – generación 1932–1969.

1933 Renault TNGA (Paris bus) (Renault TN6 C2) | Skitmeister | Flickr

ÍtemEspecificación verificada
Fabricante / servicioRenault para la STCRP/RATP (París). Producción de la familia TN: 1931–1971; el TN6 (seis cilindros) desde 1932.
ArquitecturaMotor delantero longitudinal, tracción trasera; 4 marchas manual no sincronizadas.
Motor (TN6A de referencia)L6 gasolina/“carburant ternaire” (mezcla de gasolina, alcohol y benzol), 67 CV @ 1.470 rpm. (Muchos se diéselizaron en los 50).
Dimensiones / masaL 9,50 m × A 2,42 m; peso en carga 10,5 t. Vel. máx. 40 km/h.
Capacidad50 pasajeros (33 sentados: 17 1ª clase + 16 2ª; 17 de pie en plataforma).
CarroceríaEstructura de madera con recubrimiento en aluminio remachado; primeras series con plataforma abierta, versiones C con plataforma cerrada desde 1936.
Rasgos de diseñoConductor en cabina delantera separada; radiador al frente (novedad de la familia TN); ruedas traseras duales.
Mejoras vs. TN4 (4 cilindros)Más potencia (L6) y mejor respuesta para líneas con terreno exigente; misma capacidad nominal (50 pasajeros).
Ciclo de vidaTras la guerra, los TN fueron modernizados y siguieron prestando servicio hasta fines de los 60 (TN6 retirado hacia 1969).

Desarrollo histórico (Renault y el bus parisino en su país de origen)

La serie Renault TN nació para la STCRP en 1931 como reemplazo de los viejos PN y en paralelo al retiro del tranvía parisino (1937). Introdujo soluciones claves como el radiador frontal y estandarizó la imagen del bus de París por décadas. Tras 1949, con la creación de RATP, la flota TN recibió reformas y continuó en servicio hasta 1971 (según versiones). Hoy son patrimonio rodante y de museo.

El TN6 (1932) se convirtió en el preferido en trayectos con pendientes por su seis cilindros y en el “rostro” de la red gracias a su famosa plataforma trasera abierta. Esa estampa —verde/crema, acceso por atrás, cobrador a bordo— quedó asociada para siempre a la vida urbana de París.


transbus.org - Véhicule : Renault TN 4 / TN 6

Renault TN6 C2 (1934), ex RATP/fleet # 2806, preserved in … | Flickr


Comparativa histórica (funcional + nostálgica)

  • Renault TN4 vs. TN6 (París, 1930s): el TN4 montaba L4 (~58 PS); el TN6 subió a L6 (~68 PS), manteniendo 50 plazas pero con mejor desempeño en rutas exigentes. Para el usuario, el TN6 se sentía más capaz sin perder la ritualidad de la plataforma trasera. 
  • Panhard K 63 (rival francés de la época): citado como competidor directo de los TN; soluciones técnicas similares, pero la identidad visual del TN (cabina adelantada y plataforma) terminó por dominar el paisaje parisino. 
  • AEC Regent III RT (Londres, 1939–54): coetáneo europeo famoso; doble piso y motor diésel de 9,6 L, con caja preselectiva. Más capacidad (56 asientos) pero filosofía distinta: Londres apostó por double-decker, París por simple piso con plataforma
  • SOMUA OP5 / Chausson APH-47 (Francia, posguerra): ya con carrocerías autoportantes y mayor capacidad (p.ej., OP5: 65 plazas), marcaron la transición tecnológica que terminó reemplazando a los TN en los 50–60.

RARE SPORT] 1932 Renault TN6 bus in driving in Paris - YouTube

RARE SPORT] 1932 Renault TN6 bus in driving in Paris - YouTube

Detalles

Keywords:
renault tn6 1/72; bus paris renault tn6 escala; buses of the world renault; autobús clásico parisino miniatura; plataforma trasera bus paris; ratp renault tn6 diecast; ixo 1:72 renault tn6; coleccion autobuses del mundo chile, Ruta Nostalgia
Envío seguro
¡Obtén tus productos despachados a través de Bluexpress!
Pagos seguros y protegidos
Paga mediante pasarelas certificadas y encriptadas con tarjeta de crédito y transferencia bancaria.
¿Tienes preguntas?
Envíanos un mensaje por Whatsapp o a través de nuestro formulario de contacto
Contáctanos
Calidad de productos garantizada
Todos nuestros productos han sido testeados y certificados con altos estándares de calidad.
Envíanos un mensaje de WhatsApp