Chevrolet Chevelle SS 454 Convertible 1971 – Modelo a Escala 1:24 Welly Diecast Coleccionable
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Chevrolet Chevelle SS 454 Convertible 1971 es una de las máximas expresiones de la era dorada del muscle car americano. Con su motor big-block y su estilo imponente, este modelo representa potencia desatada y diseño clásico en estado puro.
El modelo a escala Welly 1:24 reproduce con gran detalle este convertible icónico en color naranja con franjas blancas, evocando la nostalgia de una época en que los autos eran sinónimo de libertad, velocidad y estilo. Ideal para coleccionistas, fanáticos de los muscle cars y quienes buscan revivir la emoción de los años 70 en miniatura.
Características del modelo a escala
- Marca: Welly – NEX Models
- Escala: 1:24
- Color: Naranja con franjas blancas
- Material: Diecast con piezas plásticas
-
Detalles:
- Puertas y capó funcionales.
- Interior detallado en color blanco, con tablero retro.
- Motor visible bajo el capó con detalles mecánicos.
- Llantas cromadas y neumáticos de goma.
- Presentación: Caja original Welly NEX, lista para exhibición o regalo.
Ficha técnica: Chevrolet Chevelle SS 454 – segunda generación, 1968-1972
- Fabricante: Chevrolet (General Motors, EE. UU.).
- Versión: Super Sport (SS 454 Convertible).
- Motor: V8 Big-Block 454 (7.4 L).
- Potencia: 365 hp en la versión LS5 y hasta 450 hp en la versión LS6.
- Transmisión: Manual de 4 velocidades o automática de 3 velocidades.
- Tracción: Trasera (RWD).
- Suspensión:
- Delantera: Independiente con resortes helicoidales.
- Trasera: Eje rígido con muelles helicoidales.
- Interior:
- Asientos tapizados en vinilo o cuero.
- Consola central deportiva.
- Capacidad para 4 pasajeros en versión convertible.
- Diseño exterior:
- Carrocería con líneas musculosas y capó abombado.
- Franjas decorativas en el capó y la maleta.
- Insignias SS distintivas.
Comparativa con otros vehículos de la época
- Plymouth GTX (1971): Competidor directo en potencia, pero menos refinado en diseño.
- Ford Torino Cobra (1970-71): También con motores big-block, aunque menos icónico en el imaginario popular.
- Pontiac GTO (1970-71): Otro referente de los muscle cars, más enfocado en estilo juvenil.
El Chevelle SS 454 sobresalía por ofrecer potencia bruta y diseño convertible, algo poco común en un muscle car de su época.
Desarrollo histórico de la marca (Chevrolet en EE. UU. y globalmente)
Chevrolet, parte de General Motors desde 1918, se consolidó como una de las marcas más populares de Estados Unidos, conocida por su accesibilidad y robustez.
El Chevelle, producido entre 1964 y 1977, fue uno de los modelos más exitosos de la marca. La versión SS 454 de 1970-71 es recordada como uno de los muscle cars más potentes jamás fabricados, símbolo de la era previa a las regulaciones de emisiones y la crisis del petróleo.
7. Presencia en Chile y Sudamérica
En Chile, los Chevrolet Chevelle llegaron en cantidades reducidas, principalmente importados por particulares. Hoy se pueden ver ejemplares restaurados en encuentros de autos clásicos en Santiago y regiones.
En Sudamérica, especialmente en Argentina y Brasil, existen comunidades de coleccionistas que mantienen vivo el legado de los muscle cars, siendo el Chevelle SS una de las piezas más codiciadas por su rareza y potencia.