Mercedes-Benz Sprinter MPV Furgoneta – RMZ City 1:36 | Modelo a Escala Coleccionable
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
La Mercedes-Benz Sprinter MPV es sinónimo de versatilidad y confiabilidad en el mundo del transporte liviano y de pasajeros. Su fama global se debe a su capacidad para adaptarse a múltiples usos: transporte urbano, reparto de carga, traslado de pasajeros y aplicaciones empresariales.
Este modelo a escala RMZ City 1:36 recrea con precisión la estética robusta y moderna de la Sprinter, permitiendo a coleccionistas, empresarios del transporte y fanáticos del mundo automotriz disfrutar de una pieza icónica que refleja la innovación alemana.
Más que un simple modelo, esta réplica conecta con la emoción de quienes han manejado o viajado en una Sprinter: una furgoneta que ha sido parte esencial de la vida urbana en Chile y Sudamérica, destacando por su resistencia, comodidad y diseño funcional.
Características del modelo a escala
- Marca: RMZ City
- Escala: 1:36
- Material: aleación metálica con detalles plásticos de alta precisión
- Color: gris metálico
- Puertas abatibles (según edición) y diseño realista de carrocería
- Neumáticos de goma con llantas detalladas
- Presentación en caja original, ideal para exhibición o colección
Ficha técnica: Mercedes-Benz Sprinter, generación MPV
Especificación | Detalle |
---|---|
Fabricante | Mercedes-Benz (Daimler AG) |
Segmento | Vehículo utilitario ligero / furgoneta MPV |
Configuraciones | Pasajeros (minibús), carga (furgón), chasis cabina |
Motorización | Motores diésel 2.1L CDI, V6 3.0L CDI, versiones Euro 5 y Euro 6 |
Transmisión | Manual de 6 velocidades / Automática 7G-Tronic Plus |
Capacidad de carga útil | Entre 1.500 y 2.500 kg (según versión) |
Capacidad de pasajeros | Hasta 20 personas en versión minibús |
Cabina | Ergonómica con controles electrónicos avanzados, asientos ajustables y amplio parabrisas panorámico |
Seguridad | ABS, ESP, múltiples airbags y asistencia de arranque en pendiente |
Mejoras frente a versiones anteriores | Mayor eficiencia en consumo, ergonomía optimizada, mejor insonorización y conectividad avanzada |
Comparativa con otros vehículos de la época
La Mercedes-Benz Sprinter compitió directamente con modelos como la Ford Transit, la Iveco Daily y la Volkswagen Crafter. Frente a ellos, la Sprinter destacó por:
- Su robustez mecánica en largas jornadas laborales.
- Una red de repuestos y servicio técnico más consolidada en Chile y Sudamérica.
- Mejor ergonomía y confort de cabina, pensada tanto para conductores como pasajeros.
Desarrollo histórico
La Sprinter fue introducida en 1995 como reemplazo de la icónica Mercedes-Benz T1. Su éxito fue inmediato en Europa y, rápidamente, en América Latina. Con múltiples configuraciones, la Sprinter se transformó en una de las furgonetas más utilizadas para transporte urbano, empresas de logística, hospitales, aeropuertos y servicios especiales.
En su evolución, ha mantenido un equilibrio entre potencia, economía de combustible y seguridad, lo que le permitió convertirse en un referente dentro del segmento de vehículos utilitarios.
Presencia en Chile y Sudamérica
En Chile, la Sprinter ha sido utilizada de forma masiva por:
- Empresas de transporte privado y turismo (transfer a aeropuertos, minibuses).
- Pequeñas y medianas empresas para reparto urbano y distribución logística.
- Servicios públicos y municipales, incluyendo ambulancias adaptadas sobre base Sprinter.
En Sudamérica, es un ícono de la movilidad de pasajeros y carga liviana, siendo reconocida como una de las furgonetas más confiables para climas y geografías exigentes como las rutas chilenas, argentinas y brasileñas.