Hyundai Tucson SUV – Modelo a Escala Welly 1:32 | Detalle Realista y Coleccionismo Automotriz
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Hyundai Tucson SUV a escala 1:32 de Welly es más que una miniatura: es una representación fiel de uno de los SUV más exitosos de la marca surcoreana. Diseñado con atención al detalle, este modelo captura la esencia de un vehículo que marcó tendencia en seguridad, diseño y confiabilidad en Chile y el mundo.
Ideal para coleccionistas exigentes, fanáticos de los autos, mecánicos y empresarios del rubro automotriz, este Tucson en miniatura genera una conexión emocional con quienes valoran la evolución de los SUV modernos.
Características del modelo a escala
- Marca: Welly
- Escala: 1:32
- Material: Diecast metal con partes en plástico de alta calidad
- Color: Blanco perla (según imágenes adjuntas)
- Detalles funcionales: Puertas abatibles, interior detallado, ruedas giratorias
- Presentación: Ideal para exhibición o colección automotriz
- Enfoque: Pieza de colección realista que transmite la experiencia del Tucson a menor escala
Ficha técnica del vehículo real (Hyundai Tucson, 3ª generación – lanzada 2015)
Especificación | Detalle |
---|---|
Fabricante | Hyundai Motor Company (Corea del Sur) |
Segmento | SUV compacto |
Motorización | Motores a gasolina y diésel (1.6, 2.0 y 2.4 litros según mercado) |
Transmisión | Manual y automática (6 y 7 marchas en versiones con doble embrague) |
Tracción | 4x2 y AWD (según versión) |
Cabina e interior | Diseño ergonómico con acabados modernos, pantalla táctil central, controles al volante, amplio espacio interior |
Seguridad | Sistemas ABS, control de estabilidad (ESC), airbags frontales y laterales |
Estética | Parrilla hexagonal característica de Hyundai, líneas fluidas, diseño robusto y aerodinámico |
Comparativa con otros vehículos de la época
El Hyundai Tucson de tercera generación se enfrentó directamente a rivales como:
- Toyota RAV4 → reconocido por confiabilidad, pero con diseño más conservador.
- Kia Sportage → similar en plataforma, pero con enfoque más deportivo.
- Nissan Qashqai → opción versátil en el mercado europeo y latinoamericano.
El Tucson destacó por ofrecer un equilibrio entre elegancia, seguridad avanzada y un precio competitivo, convirtiéndose en un referente de los SUV compactos.
Desarrollo histórico de la marca y el modelo
Hyundai Motor Company, fundada en 1967 en Corea del Sur, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo. El Tucson, lanzado por primera vez en 2004, fue clave en la expansión de la marca en mercados internacionales.
La tercera generación (2015) consolidó al Tucson como un SUV líder gracias a su diseño moderno y a los altos estándares de seguridad que lo hicieron popular en América Latina y Europa.
Presencia en Chile y Sudamérica
El Hyundai Tucson es uno de los SUV más exitosos en Chile, con una fuerte presencia en el mercado automotriz desde mediados de los 2000. Su popularidad radica en:
- Amplia aceptación familiar y urbana gracias a su comodidad y espacio interior.
- Uso por parte de empresas y flotas ejecutivas, valorando su relación costo-beneficio.
- Testimonios en redes sociales y foros chilenos destacan su durabilidad y bajo costo de mantención.
En Sudamérica, el Tucson compite directamente con el Toyota RAV4 y el Honda CR-V, siendo elegido por miles de usuarios como un SUV confiable y moderno.