Pegaso Comet 1095 Frutas y Verduras 1963 IXO Models 1:43 – Camión clásico de colección
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Pegaso Comet 1095 (1963) - María Fernanda Frutas y Verduras es una pieza que evoca los años dorados del transporte de productos frescos en España y otros países de habla hispana. Con su carrocería baché (cubierta con lona) y su diseño robusto, este camión se convirtió en protagonista de las rutas que llevaban frutas y verduras desde el campo hasta los mercados centrales.
Hoy, Altaya nos ofrece esta reproducción a escala 1:43, con un acabado fiel que revive el espíritu de los años 60, cuando los Pegaso Comet eran sinónimo de confianza y trabajo duro. Ideal para coleccionistas, amantes de la historia del transporte y para quienes recuerdan aquellos días en que estos vehículos eran parte inseparable del paisaje urbano y rural.
Un modelo imprescindible para quienes buscan revivir la nostalgia del transporte clásico.
🛒 Características del Modelo a Escala 1:43 - (Altaya / Fabricación IXO Models)
- Fabricante: IXO / Altaya – Colección Camiones de Antaño
- Escala: 1:43
- Material: Metal fundido (diecast) con partes plásticas de detalle
- Presentación: En caja original de colección
- Decoración: María Fernanda Frutas y Verduras – 1963, fiel a los diseños publicitarios de la época
- Nivel de detalle: Parrilla frontal, cabina y lona reproducidas con gran realismo
⚙️ Ficha Técnica del Camión Real – Pegaso Comet 1963
- Fabricante: ENASA (España)
- Modelo: Pegaso Comet 1090/50 Baché (variante de transporte de productos agrícolas)
- Configuración: 4x2
- Motor: Pegaso diésel de 6 cilindros en línea
- Cilindrada: 5.9 litros aprox.
- Potencia: 110 – 125 CV (según versiones)
- Transmisión: Caja manual de 5 velocidades
- Capacidad de carga: entre 7 y 8 toneladas útiles
- Velocidad máxima: alrededor de 80 km/h
- Carrocería: Camión rígido con plataforma cubierta por lona (baché), especializado en frutas y verduras.
- Particularidad: Considerado el primer camión ligero–medio moderno de Pegaso, se convirtió en uno de los más populares en mercados y cooperativas agrícolas de España.
📖 Historia y Relevancia
El Pegaso Comet nació en 1963 como una respuesta a la necesidad de un camión más ligero y económico que complementara a los grandes modelos Pegaso. Su sencillez, resistencia y bajo costo operativo lo hicieron ideal para cooperativas agrícolas, distribuidores de alimentos y empresas de transporte urbano y regional.
La versión Baché fue especialmente emblemática, pues se utilizaba para el traslado de frutas, verduras y otros productos perecibles bajo una lona que protegía la carga del sol y la lluvia. Durante los años 60 y 70, era común ver estos camiones en mercados mayoristas y carreteras rurales cargados de productos frescos.
Presencia en Chile
En Chile, la mayoría de los camiones Pegaso que llegaron fueron modelos Comet 1095 y 1236 entre los años 70 y 90, utilizados en pequeñas empresas de transporte agrícola, sobre todo en la zona central.
Estos camiones dejaron huella indeleble entre transportistas que valoraban su durabilidad y diseño europeo.