Camión Ford CL-9000 1976 Cisterna CITGO 1:43 – Nostalgia del Transporte Americano
Descripción
Descripción detallada y origen del modelo 🚚✨
¡Revive la era dorada de los camiones americanos con este Ford CL-9000 de 1976 en miniatura! Este modelo a escala 1:43 es mucho más que una réplica; es una cápsula del tiempo que nos transporta a las interminables rutas de los años 70, cuando gigantes de acero surcaban carreteras desde el amanecer hasta el ocaso. La cabina cuadrada y elevada del Ford CL-9000 –adelantada a su tiempo en su lanzamiento– dominó la escena del transporte de larga distancia, y ahora puedes tener esa presencia imponente en la palma de tu mano. Cada detalle del camión real ha sido cuidadosamente capturado: desde la parrilla frontal con el gran emblema FORD hasta la icónica cisterna CITGO acoplada detrás, que evoca aquellos camiones tanque que abastecían estaciones de servicio en las décadas pasadas.
Este modelo de colección ha sido diseñado con un toque nostálgico, pensado para despertar tus mejores recuerdos. Al sostenerlo, casi puedes imaginar el rugido grave del motor diésel y sentir la vibración del volante recorriendo tus manos, como si fueras el camionero veterano conquistando la Ruta 5. La pintura dorado oscuro de la cabina (fiel al esquema original de CITGO) brilla con un acabado esmaltado que refleja la luz como el cromo de un camión recién lavado un domingo por la mañana. Los laterales del tanque llevan el logotipo CITGO, símbolo clásico de la industria petrolera, y sus colores te transportan a una época de gasolina de bajo octanaje y carreteras sin peajes automatizados. Cada mirada a este mini camión activa la emoción y admiración por la ingeniería de antaño: es arte y historia sobre ruedas, listo para exhibir en tu vitrina o escritorio. Si eres amante de los camiones clásicos, este Ford CL-9000 a escala te hará sonreír con orgullo, recordándote que tienes en tus manos un pedacito de la historia del transporte americano. ¡No dejes pasar la oportunidad de añadir a tu colección este modelo legendario, cargado de historias y sueños de carretera! 🚛💨
Características principales del modelo a escala 🏆
- Escala 1:43 precisa: Dimensiones proporcionadas que reproducen fielmente el Ford CL-9000 con su remolque cisterna CITGO. Es un modelo de gran tamaño en escala, ideal para admirar los detalles.
- Construcción en metal y plástico: Fabricado por IXO Models (colección Altaya), combina metal fundido (die-cast) en la cabina y chasís, con detalles en plástico de alta calidad. Esto le da peso realista (~0,9 kg) y a la vez acabados finos en piezas pequeñas.
- Detalles auténticos: La cabina CL-9000 reproduce los detalles del camión original: parrilla frontal cromada con el emblema 9000, espejos retrovisores duales, bocinas de aire en el techo y hasta las luces ámbar sobre la cabina. En el interior (visible a través de las ventanas) se aprecian los asientos y el tablero con instrumentos moldeados, recreando la atmósfera setentera.
- Remolque cisterna CITGO desmontable: La cisterna de combustible, con forma cilíndrica, lleva los logotipos CITGO estampados con sus colores tradicionales. Presenta escalerilla trasera, válvulas y tapas superiores simuladas. El tráiler se puede desacoplar del camión, permitiendo exhibir el tractor Ford por separado si se desea.
- Ruedas y rodado realista: Equipado con neumáticos de goma en todas las ruedas, con llantas estilo acero pulido. Las ruedas giran libremente, por lo que el modelo puede rodar suavemente. Los ejes traseros duales del camión (configuración 6x4) y las ruedas delantera y del remolque tienen un acabado auténtico que refleja la potencia de un verdadero Clase 8.
- Presentación para coleccionistas: Viene fijado sobre una base de exhibición con nombre del modelo, dentro de una urna transparente (vitrina de PVC) ideal para protegerlo del polvo y exhibirlo. Edición limitada de colección, difícil de encontrar actualmente, lo que la convierte en una pieza muy codiciada para aficionados a los camiones clásicos.
Características mecánicas del Ford CL-9000 real 🔧

El Ford CL-9000 original no solo destacaba por su apariencia, ¡también era una maravilla de la ingeniería mecánica de su tiempo! Lanzado a finales de los 70, este camión de clase 8 (el más pesado de carretera) incorporó innovaciones inéditas en otros camiones de la época. Para empezar, estaba disponible con motores diésel de gran potencia provenientes de los mejores fabricantes: podía equipar motores Caterpillar, Cummins o Detroit Diesel, con cilindradas enormes (de 14 a 18 litros) y rangos de potencia desde unos 350 HP hasta casi 600 HP en sus versiones más avanzadas. Estos motores le otorgaban una fuerza descomunal para arrastrar cargamentos pesados a lo largo de miles de kilómetros. Por ejemplo, un CL-9000 de fines de los 70 típicamente montaba un Cummins de ~350 HP acoplado a una caja Fuller de 13 velocidades, mientras que a mediados de los 80 ya podía llevar motores de 450-500 HP o más. La potencia estaba allí para enfrentar pendientes cordilleranas con cargas completas sin titubear.
Toda esa fuerza se transmitía a través de transmisiones manuales Eaton-Fuller de múltiples marchas (generalmente de 9, 13 o 15 velocidades), famosas por su durabilidad. Los conductores de la época dominaban el arte de hacer doble embrague en estas cajas enormes, optimizando las RPM para aprovechar el torque gigantesco del motor. Un dato impresionante: la versión CLT-9000 (tándem, 6x4) podía lograr un Peso Bruto Combinado de arrastre de hasta ~62 toneladas con remolque cargado, demostrando su orientación a largas cargas pesadas. ¡Era un verdadero “mulo de carga” de las autopistas!
Mecánicamente, el Ford CL-9000 introdujo una característica revolucionaria: su cabina de aluminio de alta resistencia montada sobre una suspensión neumática de 4 puntos exclusiva de Ford. ¿Qué significa esto? Que la cabina estaba literalmente “flotando” sobre cuatro bolsas de aire (airbags) en cada esquina, amortiguando las irregularidades del camino. El resultado era un andar mucho más suave y confortable para el conductor, reduciendo los baches y vibraciones que antes eran comunes. Esta suspensión de cabina full-air-ride, pionera en 1977, ofrecía un nivel de comodidad nunca antes visto en camiones: adiós a los saltos bruscos, hola a viajes más descansados. Además, la estructura de la cabina era de aluminio soldado (en lugar de acero), lo que la hacía más liviana sin sacrificar robustez. Un chasis más liviano permitía mayor carga útil y menor consumo de combustible – Ford realmente pensó en la eficiencia desde el “suelo hasta la cabina” al diseñar este modelo.
Otras características mecánicas notables incluían frenos de aire en todas las ruedas con sistemas redundantes (vitales para la seguridad en un camión de estas dimensiones) y la posibilidad de elegir entre distintas configuraciones de ejes y suspensiones traseras según la aplicación (transporte de combustible, cargas generales, etc.). La cabina ofrecía también una innovación ergonómica: un túnel del motor (doghouse) de perfil bajo y plano dentro de la cabina, facilitando que el conductor pudiera desplazarse de un asiento al otro o acceder a la litera sin obstáculos. En pocas palabras, el CL-9000 real combinaba brutalidad mecánica (por su fuerza y resistencia Ford Tough) con tecnología orientada al conductor (comodidad y ergonomía adelantadas a su tiempo). Fue un camión hecho para trabajar duro, pero cuidando a quien lo conducía – un equilibrio poco común en su época.
Ficha Técnica – Ford CL-9000 (1976) (vehículo real de referencia):
- Fabricante: Ford Motor Company (Kentucky, EE.UU.)
- Producción: 1978 a 1991 (último camión COE de Ford en América)
- Tipo: Cabezal tractor COE (Cab Over Engine), clase 8 de larga distancia
- Motor: Diésel, 6 cilindros en línea o V8 (según fabricante); opciones de Caterpillar, Cummins, Detroit Diesel
- Potencia: ~350 HP hasta 600 HP (dependiendo versión y año)
- Transmisión: Manual Eaton-Fuller (9, 13, 15 veloc. típicamente)
- Configuración: Tracción 6x4 (CLT-9000, tándem doble eje trasero) o 4x2 (CL-9000, un solo eje trasero)
- Cabina: Estructura de aluminio con suspensión neumática en 4 puntos (cabina semi-flotante). Interior con litera (sleeper) opcional de 54” doble cama, aire acondicionado y aislamiento acústico mejorado.
- Peso bruto vehicular: ~16 toneladas (4x2) a ~23 ton (6x4). Peso bruto combinado (GCWR): hasta ~62 ton con remolque (en configuración 6x4 de fábrica).
- Frenos: Aire a tambor en todas las ruedas, con sistema de doble circuito y freno de estacionamiento de resorte en ejes traseros.
- Dimensiones aproximadas: 2,5 m de ancho; 3,9 m de alto; distancia entre ejes variable (aprox 3,6 m común en tracto 6x4).
(Nota: Especificaciones pueden variar según el año/modelo exacto; el modelo de 1976/77 sería de primera generación de CL-9000 con motor Cummins NTC o Detroit 8V92, aprox 350-400 HP, cabina de 90” BBC estándar).
Comparación con modelos de la misma época 🆚
En su tiempo, el Ford CL-9000 compitió cara a cara con otros gigantes de la ruta. A finales de los 70 y comienzos de los 80, los cab-over más populares incluían al Kenworth K100, Peterbilt 352/362, Freightliner Cabover (FL), International Transtar II, entre otros. Cada uno tenía su personalidad: por ejemplo, Kenworth y Peterbilt eran famosos por su construcción artesanal y potentes motores, Freightliner ofrecía sencillez y durabilidad, mientras International destacaba en flotas masivas. ¿Qué hacía diferente al Ford CL-9000 frente a estos rivales? Principalmente, sus innovaciones en comodidad y peso. Mientras muchos competidores aún usaban cabinas de acero montadas rígidamente (o con soportes básicos de goma), Ford rompió esquemas con la cabina suspendida en aire y de aluminio liviano. Esto le daba una conducción más suave y unos kilos menos en báscula para cargar más mercancía – ventajas tangibles para camioneros y empresas.
En cuanto a motorizaciones, Ford ofrecía en el CL-9000 los mismos motores Cummins o Caterpillar que otras marcas (ya que era práctica común compartir proveedores), por lo que en fuerza bruta estaban parejos. Un Kenworth K100 podría llevar un Cummins de 400 HP, al igual que un Ford CL; la diferencia venía en la experiencia de manejo. Los choferes que probaron el CL-9000 notaban una reducción del cansancio tras horas de manejo, gracias a la menor vibración de la cabina y a detalles como un interior más espacioso (el techo elevado permitía incluso una litera “double bunk” confortable). Ford publicitaba orgullosamente que su CL-9000 estaba “años adelantado a su introducción” en 1977, y lo cierto es que introdujo comodidades nunca antes vistas en un camión americano tradicional. En contraste, Mack con su modelo Cruiseliner o Volvo White en los 80 también intentaron enfocarse en la comodidad, pero el CL-9000 marcó el camino primero en EE.UU.
Otro punto de comparación es que a inicios de los 80 cambió la normativa de longitud en varias jurisdicciones, favoreciendo a los camiones con morro largo (convencionales) sobre los COE. Muchas marcas gradualmente abandonaron los cabover en Norteamérica. Ford, de hecho, fabricó el CL-9000 hasta 1991, siendo uno de los últimos sobrevivientes en un mercado que migraba a camiones con frontal largo. Esto hace aún más especial a este modelo: representó el canto de cisne de los camiones COE clásicos en la historia de Ford. Comparado con sus contemporáneos, el CL-9000 supo combinar la dureza y capacidad de carga que todos compartían, pero añadiendo un nivel de suavidad y ergonomía que presagiaba lo que serían los camiones modernos. Hoy en día, cada vez que se junta un grupo de camioneros veteranos, mencionar el “CL9000” es abrir la caja de anécdotas: que si “era el Cadillac de los truckers” por su andar cómodo, que si su sistema de suspensión de cabina a veces daba sustos (¡cuando se pinchaba una bolsa de aire la cabina se inclinaba inesperadamente!), etc. En definitiva, el Ford CL-9000 se ganó un lugar único frente a sus rivales: el innovador adelantado, el camión que quiso hacer la vida del conductor más fácil sin dejar de ser una bestia de carga.
El Ford CL-9000 en Chile 🇨🇱
Un Ford CL-9000 real operando en Chile desde Rancagua bajando de Teniente, testimonio de la huella de este modelo en nuestras rutas. Fuente: web.facebook.com/photo.php?fbid=625219108092194&id=376820306265410&set=a.379043259376448&_rdc=1&_rdr#
La imagen de arriba muestra un ejemplar color rojo con franjas blancas, captado en la zona central chilena, ¡toda una rareza histórica! Ese camión en particular perteneció a Transportes Juan Miranda, una firma local, y fue inmortalizado por aficionados en encuentros y redes sociales. Su presencia confirmaba que, aunque contados, estos camiones sí pisaron suelo chileno. Los camioneros que lo vieron en persona recuerdan su sonido distinto y apariencia imponente. En palabras de un veterano: “Era como ver un tráiler de película de Hollywood pasando por la Panamericana”.
El Ford CL-9000 dejó también una huella imborrable en Chile, a pesar de que sus apariciones fueron escasas. En la memoria camionera chilena, este modelo es recordado con cariño y asombro: representaba el sueño americano en nuestras carreteras locales durante los años 80. Según relatan entusiastas y conductores de la vieja escuela, al menos un par de unidades Ford CL-9000 llegaron a rodar en Chile, importadas seguramente por empresas de transporte audaces que buscaban innovación o mayor potencia para cargas especiales. Estas máquinas destacaban en nuestras rutas – imaginemos el impacto de ver un enorme camión americano, de cabina alta y frontal plano, al lado de los camiones europeos más comunes en Chile durante esa época.
El legado del CL-9000 en Chile se conserva en anécdotas y en la pasión de coleccionistas. Ruta Nostalgia toma ese espíritu y lo trae de vuelta en forma de modelo a escala, para que los fanáticos nacionales puedan tener en casa un pedazo de aquella historia. Cada vez que mires este modelo Ford CL-9000 CITGO en tu vitrina, recuerda que no solo simboliza la grandeza del transporte americano, sino también esos momentos en que uno de esos gigantes recorrió nuestras rutas chilenas, dejando admiración a su paso. Es un homenaje tangible a la conexión entre la historia camionera de Estados Unidos y Chile.

Folleto original del modelo real 📜
Para los más curiosos y coleccionistas de memorabilia, ¡tenemos un tesoro adicional! Ponemos a tu disposición un folleto original de fábrica del Ford CL-9000 de la época, lleno de fotos y datos técnicos auténticos tal como Ford lo promocionaba. Este folleto (en inglés) permite apreciar ilustraciones, esquemas y descripciones oficiales del camión real, complementando perfectamente la experiencia de tener el modelo a escala.
Archivos
Compartir este producto
Título de la Sección

