Epiroc Boomer E2 1:50 – Jumbo de perforación a escala para minería subterránea | Modelo coleccionable
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Epiroc Boomer E2 es uno de los equipos más reconocidos en minería subterránea a nivel mundial. Representado aquí en escala 1:50, este modelo reproduce con gran fidelidad el diseño y la potencia de un jumbo de perforación frontal de dos brazos, símbolo de la innovación sueca aplicada a la minería moderna.
Para ingenieros, operarios, coleccionistas y fanáticos de la maquinaria pesada, este modelo no solo es un objeto de colección, sino también una pieza que conecta con la memoria industrial de Chile, país donde estos equipos han sido esenciales en la gran minería del cobre y otros proyectos subterráneos. Un modelo que transmite fuerza, precisión y nostalgia por la historia minera de nuestro continente.
Características del modelo a escala
- Escala 1:50, fabricado en die-cast metal con partes plásticas de alta resistencia.
- Réplica oficial con licenciamiento de Epiroc.
- Incluye detalles funcionales como brazos articulados y cabina con interior visible.
- Pintura oficial amarilla de Epiroc con logos corporativos.
- Presentación en caja original de colección.
- Ideal para exhibición en vitrinas, oficinas mineras, talleres y colecciones temáticas.
Ficha técnica: Epiroc Boomer E2
Especificación | Detalle |
---|---|
Tipo de equipo | Jumbo de perforación frontal |
Aplicación | Minería subterránea y túneles |
Número de brazos | 2 (hidráulicos, articulados) |
Cobertura de sección transversal | Hasta 95 m² |
Sistema de perforación | Copas de martillo hidráulico con potencia de hasta 30 kW |
Motor | Diésel para traslación + sistema eléctrico para perforación |
Cabina | Presurizada, con protección FOPS/ROPS |
Innovaciones | Bajo consumo energético, reducción de emisiones, control remoto opcional |
Seguridad | Diseño ergonómico y visibilidad ampliada para operador |
Comparativa con otros equipos de la época
En la década de los 90 y 2000, equipos como el Sandvik Axera T12 o el Atlas Copco Rocket Boomer fueron competencia directa.
- Boomer E2 se destacó por su diseño modular y facilidad de mantenimiento en comparación con Sandvik.
- Su cabina presurizada ofreció mayor seguridad frente a condiciones extremas de polvo y gases, marcando un hito en la minería subterránea.
- En términos de precisión y eficiencia energética, superó a varios rivales, convirtiéndose en estándar en faenas de gran envergadura.
Desarrollo histórico
El Boomer E2 pertenece a la línea de jumbos de Atlas Copco (hoy Epiroc), marca sueca con más de 140 años de historia en soluciones mineras.
- Introducido como evolución de la serie Rocket Boomer, el E2 integró tecnologías de automatización y reducción de emisiones.
- Fue ampliamente adoptado en operaciones de cobre y oro en Latinoamérica, donde la minería subterránea creció significativamente a fines del siglo XX.
Presencia en Chile y Sudamérica
Documentado en memorias de Codelco y publicaciones mineras chilenas, el Boomer E2 ha sido utilizado en minas como El Teniente (Rancagua), una de las minas subterráneas de cobre más grandes del mundo.
En Sudamérica, tuvo fuerte presencia en Perú y Bolivia, especialmente en yacimientos polimetálicos.
Testimonios en grupos de Facebook como “Biblioteca Camionera & Minera” y revistas como Minería Chilena señalan la importancia del Boomer E2 como símbolo de la modernización de la minería subterránea en los años 90 y 2000.