Peterbilt 579 Day Cab + tráiler esqueletal y contenedor refrigerado 40’ | Diecast Masters 1:50 – Ruta Nostalgia Chile
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
Icono moderno de una Ruta 5 ideal. El óvalo rojo de Peterbilt vive en este 579 Day Cab de línea norteamericana, diseñado para eficiencia y confort en carretera.
El 579 es Clase 8 y ofrece hasta 605 hp y 2.050 lb·ft según fábrica, con aerodinámica optimizada y asistentes avanzados de conducción.
Características del modelo a escala
La cabina “day cab” plateada con capó y puertas operables, tráiler esqueletal negro y reefer Maersk con puertas abatibles. La miniatura replica el vano motor y tren rodante para que el coleccionista sienta el “clic” emocional de taller y patio de maniobras.
El contenedor frigorífico Maersk de 40’ representa la cadena fría global que mueve fruta, carnes y salmones; su formato “High Cube” alcanza ~67 m³ de volumen útil y control térmico típico entre -35 °C y +30 °C.
- Escala 1:50, licencia oficial Peterbilt.
- Capó y puertas que abren; motor y cabina detallados.
- Tráiler esqueletal funcional
- Contenedor refrigerado de 40’ Maersk; puertas del contenedor operables.
- Ruedas de goma y dirección delantera; quinta rueda pivotante.
- Dimensiones aprox. del set: 34.6 cm × 6 cm × 8 cm.
- Empaque “slide-style” de la Transport Series.
Ficha técnica: Peterbilt 579 (generación aerodinámica)
Aplicación: carretera Clase 8. Configuraciones: Day Cab y sleepers 44"–80"
Motorizaciones típicas: PACCAR MX-13 hasta 510 hp/1.850 lb·ft y MX-11 hasta 430 hp/1.650 lb·ft; opción Cummins X15 hasta 605 hp/2.050 lb·ft.
Transmisiones: Automatizada PACCAR TX-12/TX-12 Pro; integración motor-caja para eficiencia y maniobrabilidad.
Chasis y ejes: Ejes delanteros 12.000–14.600 lb; traseros 21.000–46.000 lb.
Cabina y ergonomía: Tablero digital de 15", SmartNav/infotainment, mejoras NVH y almacenamiento; diseño centrado en el conductor.
Seguridad/ADAS: Bendix® Fusion con mitigación de colisión, ACC con frenado a cero, LKA y detección de peatones/objetos laterales.
Aerodinámica y eficiencia: “New Model 579” con mejoras de aerodinámica y hasta ~7 % mejor consumo vs. el anterior 579; paquete EPIQ orientado a mpg altos en ruta.
Detalles estéticos destacados: Parrilla y bumper de flujo optimizado, espejos esculpidos y faldón inferior con “air dam” para reducir arrastre.
Desarrollo histórico de la marca
Peterbilt nace en 1939 tras la compra de Fageol por T.A. “Al” Peterman, con raíces en la madera del noroeste de EE.UU.; el emblema oval rojo se introduce en 1953. En 1958 la firma pasa a Pacific Car & Foundry, hoy PACCAR, lo que impulsa su expansión; desde 1980 la producción pesada se concentra en Denton, Texas.
Reseñas históricas de concesionarios y PACCAR refuerzan el hito del Model 351 de 1954 y la consolidación bajo PACCAR.
Comparativa histórica con rivales
- Kenworth T680 Next Gen (2021): hasta 6 % mejor rendimiento de combustible frente al T680 previo con MX-13 EPA 2021.
- Freightliner Cascadia (2018+): mejoras aerodinámicas y tecnologías Detroit Assurance; objetivos de hasta 8 % de ahorro vs. Cascadia Evolution.
- Volvo VNL (2018): D13TC con recuperación de calor y hasta 6,5 % de mejora en consumo según fábrica.
- Referencia 579: casos de carretera con 579 EPIQ superando 10 mpg en pruebas de manejo periodísticas.
El 579 compite en la élite aerodinámica de su época, con ADAS y cabina digital avanzada, manteniendo el carácter de conducción típico de Peterbilt.
Presencia en Chile
Hay varios registros en la web donde se muestran unidades Peterbilt operando en Chile, principalmente en la ruta 5 sur. Sin embargo, la configuración Day Cab no posee registros oficiales.