Marcopolo Volare 1:42 – Mini bus brasileño de referencia para turismo y transporte colectivo en Chile
Descripción del artículo, ficha técnica del modelo real y reseña histórica
El Marcopolo Volare es el microbús que ves en transfers, turismo y servicios corporativos en toda Sudamérica: compacto por fuera, cómodo por dentro y diseñado para durar. Esta réplica 1:42 —con puerta delantera y maletero trasero operativos (ver fotos)— captura la silueta moderna de la línea Volare Fly/Attack de Marcopolo, división de minibuses creada en 1998 y hoy líder regional en su segmento.
En la vida real, el Volare W9 Fly de esta generación usa motor diésel de 4 cilindros con 165 cv y 600 Nm y caja Eaton 5 vel., un equilibrio ideal entre fuerza y eficiencia para transporte colectivo urbano y rural, turismo y traslado de personal.
Características del modelo a escala
- Escala 1:42 con base de exhibición y placa “Volare”.
- Puerta delantera funcional y tapa de maletero abatible (fotos).
- Acabado gris metálico, vidrios tintados y cabina detallada.
- Presentación en caja protectora (ideal para regalo o vitrina).
Ficha técnica: Marcopolo Volare W9 Fly – Serie 3)
Datos de la generación 2012–2016 sobre chasis Agrale MA 9000W (Euro V/Proconve P7).
Desarrollo histórico
Marcopolo S.A. nació en Caxias do Sul, Brasil (1949) y es uno de los mayores fabricantes de carrocerías de buses del mundo. Volare es su unidad enfocada en minibuses (turismo, escolar, urbano, corporativo), creada en 1998 y con red de distribución propia.
Comparativa con otros microbuses de la época (2012–2016)
- Volare W9 Fly (165 cv/600 Nm): paquete compacto con PBT 9,2 t, buen radio de giro y tren motriz robusto; enfoque turismo/charter/escolar
- Mercedes-Benz LO 915 (carrozable 8,0–8,7 m): chasis dedicado para microbús con frenos a disco neumáticos y sistema Top Brake; alternativa muy extendida para carrocerías como Marcopolo Senior o Neobus Thunder+.
- Iveco Daily Minibus (70C17 y afines): base van reforzada con motor 3.0 L (hasta 207 hp en generaciones recientes); gran versatilidad, aunque con planteamiento más “van-based” que bus dedicado.
Lectura nostálgica: el Volare se ganó el corazón del transporte latino por su comodidad compacta y costos contenidos; ideal para esas rutas donde un bus grande sobra y una van queda corta.
Presencia en Chile
- Exportación a Chile: Diversas empresas del país han importado este versátil modelo. Por ejemplo: Volare, en sus noticias corporativas, informa el envío de 70 minibuses a Punta Arenas (renovación del sistema local). En mayo de 2023 entregó 22 Volare Fly 9 a Empresa de Buses Hualpén .
- Hoy los podemos ver a través de todo el país. En nuestra región de O'Higgins en empresas como Sextur y GalBus.